Blasón y Bandera de la Pía Unión de San Pablo Apóstol

Numerarios de la Pía Unión de San Pablo Apóstol.

LOS NUMERARIOS de la Pía Unión de San Pablo Apóstol siguen los estatutos dados por Mons. Escrivá de Balaguer al Opus Dei, el día 2 de octubre de 1928, redactados en seis breves documentos: Reglamento, Régimen, Orden, Costumbres, Espíritu y Ceremonial. Fueron correjidos y aprobados por primera vez en 1941 por el obispo de Madrid, (España), Mons. Leopoldo Eijo y Garay, último Patriarca de las Indias Occidentales y en 1950 la Santa Sede los aprobó definitivamente como Pía Unión por Derecho Pontificio de manos de S. S. Pío XII, rigiéndose por sus propios estatutos y dependiendo de la Congregación para los Religiosos. Se han modificado algunas cosas, mínimas. Téngase en cuenta que cuando un Romano Pontífice aprueba Reglas o Constituciones compromete su Infalibilidad, por tanto quién niegue que tal Instituto Religioso no es de Dios está negando la legitimidad del último Romano Pontífice, hasta el momento, S. S. Pío XII.

Estos estatutos están completamente en desuso actualmente en el Opus Dei de la secta del conciliábulo, que los reformaron completamente en 1965.

El espíritu de la Pía Unión de San Pablo Apóstol, puede ser vivido en todas las situaciones humanas de la vida:

-Numerarios con votos privados de pobreza, castidad y obediencia, que viven en comunidad en Centros privados, y externos, que por diferentes circunstancias no viven en los mismos, todos trabajan fuera de la Pía Unión, pasando desapercibidos en medio del mundo, por ejemplo como profesores, abogados, ingenieros, etc. Cada Centro de Numerarios con votos tiene un Director local y un Oratorio único y exclusivo para sus miembros. La Santa Misa siempre se reza a las 07:00h. El Sacerdote (Consiliario) intentará ser siempre el mismo, para conocer mejor a las almas, y en contacto con el Director local, hacer que se cumplan los estatutos y velar por el buen funcionamiento del Centro. Una vez a la semana el Director Local informará del funcionamiento del Centro al Consiliario y este a su vez al Director General de la Pía Unión de San Pablo Apóstol. Estos Numerarios con votos privados colaboran económicamente, libremente, con su sueldo.

Los Numerarios Externos con votos están obligados a recibir los Sacramentos en el Oratorio Privado que se les asigne.

Es requisito indispensable para ser Numerario con votos privados, tener, al menos, una licenciatura universitaria en cualquier materia, de lo contrario serían Numerarios Auxiliares con votos privados internos o externos.

– Numerarios Auxiliares con votos privados, se dedican en exclusiva al trabajo doméstico, para que los centros de la Pía Unión sean verdaderos hogares de familia. Visten uniforme dentro de los Centros para diferenciarse del resto. Al ser esa su tarea profesional, no desempeñan cargos directivos ni apostólicos. Renuncian voluntariamente a una remuneración económica, ya que esto forma parte de sus deberes y obligaciones espirituales, el servir. La Ley española establece que nadie puede renunciar a sus derechos, pero siendo Numerarios Auxiliares con votos privados y no trabajando fuera de los Centros de la Pía Unión, se acogen a la Cláusula de Salvaguarda que los ampara a este respecto.

– Numerarios Casados, comprometidos con la Pía Unión, que tienen tantos hijos como Dios quiera concederles. Reciben los Sacramentos también en los Oratorios de la Pía Unión, señalados para ellos, habiendo separación de sexos en los mismos como indica el canon . La primera Misa es a las 07:00h en todos los Centros. Colaboran económicamente, si pueden hacerlo, de lo contrario lo harán con trabajos manuales los que no tienen carrera universitaria. También pueden ser solteros, pero advirtiendo, como siempre insiste S. Ilma. Rvdma. » que la soltería no es un estado es un accidente «.

– Colaboradores y Simpatizantes, no son miembros de la Pía Unión, son súbditos de S. Ilma. Rvdma. pero colaboran de distintas formas con ésta (oraciones, trabajos manuales, donativos…,). Pueden acudir a recibir los Sacramentos a las Capillas Semiprivadas de la Pía Unión.

Esta absolutamente prohibido usar cualquier tipo de emblema religioso externo, al igual que manifestar a extraños que son miembros de la Pía Unión. (Por emblema religioso entiéndase una cuz por fuera, o en la solapa de la chaqueta, escapulario, etc) al ser simples fieles y no religiosos y tener que cumplir con el fín apostólico de la Pía Unión en medio del trabajo ordinario en el mundo, estos signos pueden ser un impedimento para el mismo. No obstante cuidarán mucho la manera de vestir, no usar colores oscuros, combinar la moda, siempre que no vaya en contra de las ultimas normas de modestia dadas al respecto por S. S. Pio XII, en 1953. Las sras. y srtas., siempre usarán falda, medias, manga como mínimo francesa, los caballeros a ser posible americana y corbata, y de lo contrario se pueden usar pantalones tipo chinos en color, nunca vaqueros, y camisa de manga larga, dando dos vueltas a los puños, más que nada por estética, como dice Nuestro fundador «las mangas de panadero son muy ordinarias» ( manga corta) y como manda el Derecho Canónico en el canon: 1262, las sras. se cubrirán siempre la cabeza con mantilla en las Capillas y Oratorios según establece el mandato Paulino y derecho canónico. El incumplimiento de estas normas de vestir, en el interior de la Iglesia, será motivo de invitarles a abandonar la misma . El no comunicar a extraños que son miembros de la Pia Unión, es precisamente para que les ayude en el apostolado en medio de este mundo tan incrédulo.

Todos pueden cumplir con el fin apostólico de la Institución viviendo en medio del mundo anónimamente y buscar su propia santificación y la de los demás por medio del apostolado en el trabajo pasando desapercibidos ante los ojos de los demás, según el encargo del Director del Centro. Cada Centro es independiente.

Es necesario que haya en la Pía Unión personas que se comprometan con o sin votos privados, casados, solteros, con la disponibilidad apostólica que cada uno tenga, según su estado y condición, y revisada por el director espiritual, para atraer a las almas a Cristo y a su Verdadera Iglesia, siendo la Pía Unión, (Una suerte de «caballo de Troya en medio del mundo»), como una fuerza de choque que se hace eco por nuestra oposición al aborto, el uso de anticonceptivos, el divorcio, la investigación con células madre embrionarias, las reclamaciones de grupos de homosexuales, el tener tantos hijos como Dios quiera y educarlos en la Fe Católica, frente a la baja natalidad que hay. Hacer apostolado sobre la verdadera Santa Misa y Sacramentos codificados según el Rito de San Pio V y reformados por San Pio X, frente a los inválidos emanados del «CVII», y un largo etc.

Todos los miembros practican algunas costumbres como medios para alcanzar los fines de esta institución y que son signos distintivos de la Pía Unión de San Pablo Apóstol, entre los que se encuentran la corrección fraterna para los Numerarios con votos (una vez por semana), auxilio a los pobres, las charlas o el llamado «plan de vida», que incluye actos de piedad, contenidos en el devocionario oficial, como la Misa diaria, comunión frecuente, comunión espiritual, examen de conciencia diario, confesión y dirección espiritual semanal, rezo del ángelus, visita al Santísimo Sacramento, Exposición y Bendición diaria de S.D.M, una hora oración mental  (para los Numerarios con votos), media hora, (para los Numerarios casados y solteros), rezo completo del Santo Rosario y penitencia exterior e interior, usando los medios que la Iglesia siempre ha recomendado y según las indicaciones del director espiritual y confesor. Los Numerarios con votos privados usan tales instrumentos de penitencia como cilicios, disciplinas, ducharse siempre con agua fría, dormir en el suelo una vez a la semana, etc, tal y como establecen los estatutos aprobados por el Papa Pío XII.

Existen catequesis para adultos, incluso para no católicos, a las que pueden asistir toda suerte de personas, normalmente se suelen impartir en los Clubes, en orden a que empíricamente comprendan que hay un sólo Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo y una sola Iglesia verdadera, fundada por Cristo que es la Católica, Apostólica y Romana. Estas catequesis no están dirigidas en orden a que ingresen a la Pía Unión de San Pablo Apóstol sino a su conversión a la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.

Los Santos Sacramentos sólo se confieren a los súbditos de S. Ilma. Rvdma. Sr. Dr. D. Pablo de Rojas, excepto tal y como establecen los estatutos aprobados por S. S. Pío XII y el Derecho Canónico de 1917. Salvo «in artículo mortis» en que los católicos extraños podrán ser escuchados en confesión, recibir la extremaunción y el Santo Viático, en orden a la salvación de sus almas.

Pablo Lazo. Pbro

Director General de la Pía Unión de San Pablo Apóstol.

Quién desee más información al respecto tenga la amabilidad de escribir al correo electrónico de la Secretaría General de la Pía Unión: secret@piauniosanctipauliapostoli.com o si lo desea llame al número de teléfono de la misma secretaría (+34) 680 813 101   (+34) 667 345 305 , preferiblemente vídeollamada. Les atenderá el encargado de los medios de comunicación de la Pía Unión.