Mons. Thuc, Mons. Subirón y Mons. de Rojas. 2

Mons. Subirón, único Obispo, vivo, de Primera Línea Sucesoria Apostólica de Mons. Thuc, es decir Linea Sucesoria Apostólica más pura no existe en la Iglesia Católica de Rito Latino.


Credenciales de Ordenación Presbiteral de Mons. Subirón, concedida en Le Pradet. ( Francia) el 23 de octubre de 1976. Credenciales firmadas y selladas por Mons. Thuc.

Se firman las credenciales en la notaría, quedando registradas con número de protocolo y firma del notario. La copia que se expone es de 2015.

Credenciales de Consagración Episcopal de Mons. Subirón, firmadas y selladas por Mons. Thuc en Roma el 25 de agosto de de 1977.

Credenciales de Ordenación Presbiteral y Consagración Episcopal, concedidas y firmadas por Mons. Clemente Dominguez el 11 de febrero de 1976. Nunca perteneció al Palmar de Troya, de hecho ocho meses después le concede las Órdenes Sagradas "sub conditione" Mons. Thuc en le Pradet. France. Y más tard...

Fotografía regalada por Mons. Thuc a Mons. Subirón, actualmente en Vizcaya.

Mons. Thuc con Mons. Subirón en Le Pradet (Francia) recién ordenado Sacerdote.

Mons. Thuc con el Padrino de Mons. Subirón en le Pradet (Francia).

Mons. Thuc y Mons. Subirón en Le Pradet (Francia)

Fotografía dedicada por Mons. Thuc a Mons. Subirón.

Primera Santa Misa Rezada en Lourdes, fue la votiva de la Inmaculada Concepción, el día 31 de agosto de 1977, sábado. Casulla azul que regalaría, Mons. Subirón, el 28 de junio de 2010 como presente al Ilmo y Rvdmo. Sr. Dr. D. Pablo de Rojas Sanchez-Franco, cuando le concedió las Órdenes Sagradas

Santa Misa Rezada en la Santa Capilla del Pilar de Zaragoza. Cómo puede observarse nunca ha tenido nada que ver con el Palmar de Troya.

Mons. Subirón celebrando la Santa Misa en el Altar del Sepulcro de San Pedro.

Mons. Subirón único Obispo, vivo, de Primera Línea Sucesoria Apostólica de Mons. Thuc.

Ordenación Sacerdotal del Ilmo y Rvdmo. Sr. Dr. D. Pablo de Rojas efectuada por Mons. Subirón el 28 de junio de 2010. Materia remota del Saramento: Imposición de manos.

Manos consagradas liadas con el españolísimo misacantano, que perteneció al Párroco de S. Ilma. Rvdma ordenado en 1934.

Consagración Episcopal del Ilmo y Rvdmo. Sr. Dr. D. Pablo de Rojas, efectuada por Mons. Subirón el 30 de junio de 2010. Materia remota: Imposición de las Manos.

Prefacio de la oración consagratoria (Forma Sacramental) Materia próxima: imposición de los Sagrados Evangelios.

Materia próxima: Unción Sagrada con el Santo Crisma en la tonsura.

Báculo, palmatoria, cruz pectoral, y anillo de amatista, neogóticos de 1927, pertenecientes al Arzobispo Cardenal Primado de Toledo Sr. Dr. D. Isidro Gomà y que la familia regaló a Su Católica Grandeza Episcopal en el 2008, y fueron las insignias entregadas durante su Consagración Episcopal el 30 de...

Materia próxima: Imposición de la Mitra que no es la simplex, sino la Auriphrygiata, privilegio español concedido por San Pío V a España.

Materia próxima: Imposición de las Quirotecas.

Materia próxima: Intronización del Obispo consagrado por parte del Obispo Cansagrante en la Sede.

Primeras bendiciones episcopales de S. Ilma. Rvdma. Mons. de Rojas a los Ministros y asistentes.

Primera Bendición Episcopal Solemne de S. Ilma. Rvdma. Mons. de Rojas.

Ad Multos Annos.

Después de haberle deseado larga vida Mons. de Rojas, por por tres veces, el Consagrado le dá un ósculo al Consagrante de agradecemiento a Mons. Subirón.

Los dos únicos Obispos Católicos legítimos de Primera Línea Sucesoria Apostólica de Mons. Thuc, Mons. Subirón, Ordenado Sacerdote y Consagrado Obispo por Mons Thuc y de Segunda Línea Sucesoria Apostólica, vivo, Mons. de Rojas, Ordenado Sacerdote y Consagrado Obispo por Mons. Subirón. Línea Sucesoria...

Canon Missae Pontificalis de S. S. Pío IX, usado en todas las Ceremonias de Órdenes Sagradas, Consagración Episcopal conferidas a Su Católica Grandeza Episcopal por Mons. Subirón. Se lo regaló a su Ilma. Rvdma el Rvdo. Sr. Dr. D. Luis Madrid Corcuera, último presidente de la Hermandad Sacerdotal Esp...

Canon Missae Pontificalis.

Dedicatoria de Mons. Subirón. 30 de junio de 2010.

Gran y raro Pontificale Romanum que se utilizó para conferir todas las Órdenes Sagradas y Consagración Episcopal a Su Católica Grandeza Episcopal por Mons. Subirón.

Pontificale Romanum.

Dedicatoria de Mons. Subirón. 29 de junio de 2010.

Ritual de los Exorcismos del siglo XVII, regalado a Su Católica Grandeza Episcopal por el Rvdo. Sr. Dr. D. Luis Madrid Corcuera. Ritual entregado por Mons. Subirón el día que le concedió la Orden Menor del Exorcistado el 28 de junio de 2010.

Dedicación de Mons. Subirón.

Misal de la Parroquia de la Asunción de la Virgen de Ribarroja del Turia (Valencia) año 1915, donde nació Mons. Subirón, que trasladaba del lado de la epístola al lado del evangelio cuando era monaguillo y apenas llegaba al atril para cogerlo. Su Católica Grandeza Episcopal lo usó en la concelebración de su Ordenación Sacerdotal y Consagración Episcopal, Primera Misa Rezada y solemne. Diariamente lo usa para rezar la Santa Misa Prelaticia en su Oratorio privado, y recuerda en el Memento de vivos a Mons. Subirón.

Amable dedicatoria de Mons. Subirón a Su Católica Grandeza Episcopal.

El Misal fué donado por la noble marquesa de Villa Antonina a la parroquia de Ribarroja del Turia (Valencia).

Reclinatorio preparado para la Concelebración de la Santa Misa de Ordenación Sacerdotal de Su Católica Grandeza Episcopal. Misal regalado por Mons. Subirón.

Su Católica Grandeza Episcopal durante la Concelebración junto a su padrino de Misa Rvdo. Sr. D. José Ceacero, utilizando el Misal regalado por Mons. Subirón.

Primera parte de la concelebración de Su Católica Grandeza Episcopal (durante la parte de los catecúmenos) en su Consagración Episcopal, utilizando el misal regalado por el Consagrante Mons. Subirón.

Segunda parte de la concelebración ( durante la llamada Misa de los fieles) el el Altar Mayor, juntos el Consagrante y Neoconsagrado. Obsérvese el Misal regalado por Mons. Subirón.

Fotografía original regalada por Mons. Subirón a Su Católica Grandeza Episcopal, junto a Mons. Thuc.

Se firman las credenciales en la notaría, quedando registradas con número de protocolo y firma del notario. La copia que se expone es de 2015.

Dedicatoria de la fotografía por parte de Mons. Subirón a Su Católica Grandeza Episcopal.

Fotografía de Mons. Thuc dedicada.

Casulla azul de la primera Misa Rezada de Mons. Subirón regalada a Su Católica Grandeza Episcopal, el día 28 de junio de 2010 en que le confirió el Presbíterado.

Tempus fugit.

Su Católica Grandeza Episcopal, diez años después, con la casulla azul de Mons. Subirón y la famosa talla del San José de Ponzoda, en el Oratorio del Tesoro de Gran Vía, donde celebra, a veces privadamente.

Obsérvese el Misal regalado por Mons. Subirón (siempre celebra con el mismo Misal) excepto cuando lo hace de Pontifical. Sus Asistentes llevan el misal y cáliz que desea utilizar Su Católica Grandeza Episcopal, si lo hace ,como en esta ocasión, fuera del Oratorio privado de su domicilio particular.

Ad maiorem Dei gloriam.

Fe de Confirmación de Mons. de Rojas, levantada en acta notarial y firmada ante notario, por el Obispo confirmarte, Mons. Subirón, dos testigos y padrino. Antes de recibir las Órdenes Sagradas, Mons. Subirón le confirió a Su Católica Grandeza Episcopal, el Sacramento de Confirmación, sub cobditione...

Copia de la credencial con la firma del Notario y número de protocolo, que legitimiza la misma. Fecha 5 de julio de 2010.

Credenciales, levantadas en acta notarial, de la concesión, a Su Católica Grandeza Episcopal, Sr. Dr. D. Pablo de Rojas, de la Prima Clerical Tonsura, las Cuatro Órdenes Menores ( Ostiariado, Acolitado, Lectorado y Exorcistado) y las tres Mayores (Subdiaconado, Diaconado y Presbíterado) en Valencia,...

Copia de la credencial con la firma del Notario y número de protocolo, que legitimiza la misma. Fecha 5 de julio de 2010.

Credenciales de la Consagración Episcopal, levantadas en acta notarial, conferida a Su Católica Grandeza Episcopal Sr. Dr. D. Pablo de Rojas, por Mons. Subirón, en Valencia el 30 de junio de 2010. Firmadas en por el Obispo que las confirió y dos testigos en la Notaría.

Copia de la credencial con la firma del Notario y número de protocolo, que legitimiza la misma. Fecha 5 de julio de 2010.